Este refrigerador Samsung te sugiere recetas de cocina, planea tu dieta y hasta hace las compras del supermercado

Este refrigerador Samsung te sugiere recetas de cocina, planea tu dieta y hasta hace las compras del supermercado

Autor: Entrepeneur

Además, la nevera inteligente de la firma tecnológica se sincroniza con otros electrodomésticos para enviar instrucciones de cocina.

Los avances tecnológicos han hecho que los aparatos inteligentes se integren cada vez más a nuestra vida cotidiana. Tal es el caso ‘Family Hub’, el nuevo refrigerador de Samsung, que incluye un software capaz de interactuar con otros aparatos, recomendar recetas de cocina y hasta diseñar planes nutricionales.  

La compañía presentó este martes su nevera inteligente en la feria de innovación tecnológica Consumer Electronics Show (CES) 2021. Éste incluye una pantalla para acceder a la aplicación ‘SmartThings Cooking’, que propone recetas personalizadas “basadas en los gustos y preferencias del cliente”, destacó en un comunicado John Herrington, vicepresidente de Samsung y gerente general de electrodomésticos.

Así, el refrigerador puede planear la alimentación semanal de la familia “de manera más eficiente”, agregó el ejecutivo de la marca. 

«Cada receta está diseñada para guiarlo a través del proceso de cocción simplificado, cronometrando y explicando cada paso como una clase de cocina en casa», apuntó la compañía en el mismo comunicado.

Utilizando la red Whisk de inteligencia artificial, el software también puede hacer tus compras directamente en plataformas de tiendas como Walmart y Amazon Fresh. La app analiza lo que hay dentro de la nevera y agrega los ingredientes faltantes al carrito de compra, para pedirlos a domicilio.

“Familias de todo el mundo adoptaron una cocina más inteligente y una planificación de comidas optimizada con la nevera ‘Family Hub’ de Samsung”, señaló Herrington.

Este 2021, la feria de innovación digital CES se realizó de forma virtual y no en las Vegas, Nevada, como en años anteriores. Todas las conferencias se pueden seguir en directo desde su página web oficial, previo registro.

Collar traduce los ladridos de tu perro usando inteligencia artificial

Collar traduce los ladridos de tu perro usando inteligencia artificial

Autor: Entrepreneur en Español

 

Si viste la película ‘Up: una aventura de altura’ de Pixar, quizá recuerdas a Dug, el perro que ‘hablaba’ a través de un collar. Pues parece que esa tecnología imaginaria, que convertía los pensamientos del can en voz, podría hacerse realidad. Un equipo de científicos surcoreanos presentó un collar que, por medio de inteligencia artificial (AI), traduce los ladridos de tu lomito e interpreta sus emociones.

La startup Petpuls presentó el ingenioso collar en el marco del Consumer Electronics show (CES) 2021. Los creadores explicaron que, además rastrear la actividad física y el descanso de los perros, el accesorio puede detectar cinco emociones caninas. Esto se logra gracias a que incluye micrófonos y una tecnología de reconocimiento de voz, para monitorear los ladridos.

Tras el análisis, Petpuls le informa al dueño a través de una app móvil, si su peludo está feliz, relajado, ansioso, enojado o triste.

“Este dispositivo le da al perro una voz para que los humanos puedan entender”, dijo Andrew Gil, director de marketing global de Petpuls Lab, a Reuters.

¿Cómo funciona el collar traductor de ladridos?

En 2017, Petpuls Lab empezó a construir una base de datos con más de 10 mil ladridos de 50 razas de perros. Tres años después, los científicos lograron desarrollar un algoritmo patentado, que analiza las emociones de los perros.

De acuerdo a la Universidad Nacional de Seúl, que probó el dispositivo, el collar tiene una tasa de precisión promedio de 90% en reconocimiento emocional.

La compañía comenzó a vender el interesante aparato en octubre de 2020, a través de su tienda online. Puedes elegir entre cinco vibrantes colores y su precio es de 99 dólares (unos 1,960 pesos mexicanos).

Durante la pandemia, en 2020, se incrementó la adopción y compra de mascotas. En particular, la población mundial de perros creció 18% se mismo año, pasando a 489 millones de canes.

“Más personas comenzaron a adoptar perros, pero desafortunadamente algunos de ellos abandonaron a sus perros por falta de comunicación”, explicó Gil. “Petpuls puede tener un papel importante en la pandemia. Ayuda a los dueños a entender cómo se sienten los perros y aumenta su vínculo”, concluyó.